¿Qué Hacer si te Llegó una Multa del SAT?
Recibiste una multa del SAT? Conoce los pasos clave para analizar la notificación, buscar asesoría y evaluar tus opciones de defensa.
Equipo de Armando Vázquez y CIA
4/1/2025
Recibir una notificación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informando sobre una multa puede generar preocupación e incertidumbre. Sin embargo, es crucial mantener la calma y actuar de manera informada para resolver la situación de la mejor manera posible.
En este blog, te guiaremos paso a paso sobre qué hacer si te encuentras en esta situación.
Mantén la Calma y Lee Detenidamente la Notificación
Lo primero y más importante es no alarmarse. Recibir una multa no siempre significa que la decisión del SAT sea definitiva o inapelable. Toma la notificación con calma y léela cuidadosamente. Identifica los siguientes puntos clave:
¿Quién emite la multa? Asegúrate de que realmente provenga del SAT y no de alguna entidad fraudulenta. Verifica los sellos y la información oficial.
¿Por qué se impone la multa? La notificación debe especificar claramente la infracción o el incumplimiento que originó la sanción. Identifica el artículo o la disposición legal que se considera infringida.
¿Cuál es el monto de la multa? La cantidad a pagar debe estar claramente indicada.
¿Cuáles son los plazos para responder o pagar? Presta especial atención a las fechas límite para presentar aclaraciones, recursos o realizar el pago.
¿Qué opciones tienes para responder? La notificación debe informar sobre los medios y plazos para presentar alguna defensa o aclaración.
¿A dónde debes dirigirte para obtener más información o realizar trámites?
Busca Asesoría Profesional de Inmediato
Ante una multa del SAT, la mejor decisión que puedes tomar es contactar a tu contador o a un despacho de contadores con experiencia en derecho fiscal. Un profesional podrá:
Analizar a fondo la notificación: Interpretar correctamente los fundamentos legales y determinar si la multa es procedente.
Evaluar tus opciones de defensa: Identificar si existen argumentos para impugnar la multa, ya sea por errores en la notificación, interpretación errónea de la ley o cumplimiento posterior de la obligación.
Preparar y presentar los recursos necesarios: Elaborar los escritos y realizar los trámites correspondientes ante el SAT dentro de los plazos establecidos.
Negociar con el SAT (en algunos casos): Buscar alternativas o acuerdos para reducir el monto de la multa o establecer planes de pago.
Acompañarte en cualquier procedimiento legal: En caso de que sea necesario recurrir a instancias judiciales.
Reúne Toda la Documentación Relevante
Para que tu contador pueda analizar la situación de manera efectiva, será necesario que le proporciones toda la documentación relacionada con la multa y con la obligación fiscal que la originó. Esto puede incluir:
La notificación de la multa original.
Declaraciones fiscales relacionadas.
Comprobantes de pago.
Cualquier otra documentación que respalde tu cumplimiento o aclare la situación.
Evalúa las Opciones de Defensa (con tu Contador)
Con la asesoría de tu contador, evalúa cuidadosamente las opciones que tienes para defenderte de la multa. Algunas de las vías comunes incluyen:
Aclaración: Si consideras que existe un error en los hechos o en la interpretación de la ley por parte del SAT, puedes presentar una aclaración para exponer tus argumentos y solicitar la revocación de la multa.
Recurso de Revocación: Es un medio de defensa administrativo que se presenta ante el propio SAT para impugnar la legalidad de la multa. Debes presentarlo dentro de los plazos establecidos.
Juicio Contencioso Administrativo (Juicio de Nulidad): Si el Recurso de Revocación no es favorable o si decides ir directamente a la vía judicial, puedes interponer un juicio ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Considera el Pago de la Multa (si es procedente)
Si después de analizar la situación con tu contador se determina que la multa es procedente y no existen argumentos sólidos para impugnarla, o si los plazos para hacerlo han vencido, es importante considerar el pago para evitar que los intereses y las actualizaciones sigan aumentando. El SAT ofrece diferentes medios para realizar el pago.
Aprende de la Experiencia y Fortalece tu Cumplimiento Fiscal
Recibir una multa puede ser una experiencia costosa y generar contratiempos. Utiliza esta situación como una oportunidad para revisar tus procesos internos de cumplimiento fiscal. Asegúrate de:
Mantener tu contabilidad al día y de forma correcta.
Presentar tus declaraciones en tiempo y forma.
Cumplir con todas tus obligaciones fiscales.
Mantener una comunicación constante con tu contador.
En Resumen
Recibir una multa del SAT no es el fin del mundo, pero requiere atención inmediata y la asesoría de profesionales. No ignores la notificación, analiza la situación con tu contador y explora las opciones de defensa que tienes. Actuar a tiempo y de manera informada es la clave para resolver este tipo de situaciones de la mejor manera posible.
¿Has recibido una multa del SAT y no sabes qué hacer? En Armando Vázquez y Cia, podemos ayudarte a analizar tu caso y encontrar la mejor solución.
Oficinas
Tanquián 335, Lomas de San Luis 1ra Secc, 78210 San Luis Potosí,S.L.P.
Contacto
cpavazal@hotmail.com
+52 1 444 171 2144


Contacto